Los 5 espacios mas increíbles de CasaCor Perú 2017
- JULYF DAPHNE PENDULA ARMAS
- 3 abr 2018
- 2 Min. de lectura
Pues si hoy quiero hablar sobre un evento de diseño que se realiza en mi país Perú.
Cada año, se sabe que en muchos países a nivel mundial realizan eventos de diseño muy hermosos, en Perú también pero uno de los mas conocidos es CasaCor,que tiene el enfoque de mostrar espacios elaborados por diseñadores reconocidos, nuevos y aun estudiantes de diseño de interiores, El evento del año pasado tuvo lugar en el Antiguo Restaurante Pabellón de Caza, en Monterrico.
Así que hoy quiero mostrar los que a mi parecer fueron los mejores espacios de diseño que vi en CasaCor 2017 y sobre todo que ustedes puedan ver un poco de lo que fue CasaCor Perú 2017.
Estudio con libertad
Este espacio fue diseñado por Carolina Vidales y Santiago Gómez.
En el comedor las tramas geométricas de la alfombra refuerzan el sentido moderno, y el tono marrón de las sillas de cuero se amarra al color de la madera de la mesa de centro. En la sala la alfombra de pelo alto genera un contraste de texturas con el tapiz del comedor. Al fondo, un rincón verde hace que el lugar luzca fresco y amigable.
Jardin de invierno
Fue diseñado por Laura Torres y Margaux Eysette. Este espacio muestra la naturaleza simplificada y maximizada al mismo tiempo, por un papel mural de Giraline. Es un jardín interior al cual las arquitectas Torres y Eysette quisieron darle un aspecto de ensueño y duplicaron este efecto cubriendo el piso con espejos de un centímetro de espesor.
OFICINA DEL CHEF
Fue diseñado por Diego Olivera. En cada rincón de esta oficina de 32m2 se percibe un efecto natural, al igual que una irreverente elegancia. Al lado derecho, la campana que originalmente estaba en el ambiente, se convirtió en lámpara. El escritorio se hizo con troncos traídos de Pucallpa y con mármol verde Luana. Al fondo se luce una estantería de metal de 2m de largo, trabajada de manera irregular. A un costado se colgó una fotografía de Rafo Iparraguirre.
lOFT DE cAMPO
Fue diseñado por Vera Velarde. En la sala Las baldosas de sillar que revisten algunas paredes traen a esta pequeña casa de campo limeña algo de Arequipa, la tierra de la joven pareja que vive aquí, cuenta la arquitecta.
El juego de comedor es de Sierra Muebles. Una de las paredes de este ambiente se vistió con baldosas de sillar, de la empresa Lajas Perú.
En la cocina se evitó colgar muebles altos para no reducir visualmente el espacio. Frente al mueble se colocó una pared con bloques de cemento blanco, de la empresa Solarium.
La cama, diseñada por Velarde, está tapizada con un textil vinilizado que reproduce la textura de la fibra natural. La pared se pintó de charcoal para que el cuarto tenga mayor profundidad y destaquen los tissage de Kristie Arias..
Comentarios